Blog

Navigating Corporate Sustainability and Strategic Communication

Objetivos de Sostenibilidad: Cómo definir y alcanzar metas efectivas

Sostenibilidad

La sostenibilidad ha pasado de ser una opción a una necesidad para las empresas que buscan tener éxito. Para esto es necesario definir (y alcanzar) objetivos de sostenibilidad efectivos. Esto puede ser muy desafiante si no se cuenta con una estrategia clara. 

¿Cómo establecer metas sostenibles alcanzables, medir el impacto y ajustar las estrategias para lograr un crecimiento empresarial responsable?

Para responder esto, primero hay que saber qué son los Objetivos de Sostenibilidad: Estos son metas que una empresa establece para minimizar su impacto ambiental, mejorar su desempeño social y garantizar una gobernanza responsable. Estos objetivos están alineados con principios globales como los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas (ONU), que buscan mejorar la calidad de vida de las personas mientras se protegen los recursos del planeta.

Definir objetivos sostenibles claros permite a las empresas no solo cumplir con normativas ambientales, sino también generar confianza entre sus clientes, inversores y otros grupos de interés.

Algunas estrategias para definir y alcanzar objetivos de sostenibilidad

  1. Definir metas específicas y medibles:
    • El primer paso para establecer objetivos de sostenibilidad efectivos es definir metas claras y medibles. Estos objetivos deben ser SMART: específicos (specific), medibles (measurable), alcanzables (attainable), relevantes (relevant) y temporales (time-bound). Por ejemplo, en lugar de una meta general como “reducir las emisiones”, una empresa puede establecer el objetivo de reducir sus emisiones de carbono en un 20% para el año 2030.
  2. Involucrar a todos: 
    • La sostenibilidad no es solo responsabilidad del departamento de medio ambiente; todas las áreas de la empresa deben estar alineadas con los objetivos sostenibles. Esto incluye desde la cadena de suministro hasta el departamento de marketing.
  3. Medir el impacto de forma continua:
    • Medir el impacto es fundamental para asegurar que los objetivos de sostenibilidad se estén cumpliendo. El uso de herramientas como el análisis de ciclo de vida y la huella de carbono ayuda a las empresas a monitorear su progreso.
  4. Adaptarse y ajustar las estrategias según sea necesario:
    • Las metas de sostenibilidad deben ser flexibles y deben poder adaptarse a los cambios en el entorno empresarial o las normativas. Evaluar el progreso de manera continua permite a las empresas realizar ajustes para mantenerse en el camino correcto.
  5. Comunicar los logros:
    • La transparencia es clave para generar confianza con todos los grupos de interés. Las empresas deben comunicar de manera clara y periódica sus avances en sostenibilidad, ya sea a través de informes de sostenibilidad o actualizaciones en sus plataformas digitales.

Medición de impacto

Para asegurarse de que los objetivos sostenibles tengan un impacto real, es crucial medir los resultados. Existen varias métricas clave para evaluar el progreso:

  • Huella de carbono: Medir la cantidad de gases de efecto invernadero emitidos por la empresa es esencial para entender el impacto ambiental.
  • Consumo de recursos: Monitorear el uso de agua, energía y materias primas ayuda a las empresas a identificar áreas donde pueden ser más eficientes.
  • Impacto social: Evaluar la diversidad, la equidad y las condiciones laborales dentro de la empresa proporciona una visión integral del impacto social.

Además de estas métricas, es importante contar con auditorías externas que validen los datos y aseguren la transparencia en el proceso.

Algunos consejos prácticos para alcanzar tus metas de sostenibilidad

  • Establecer un equipo dedicado: Contar con un equipo o comité de sostenibilidad que supervise y coordine los esfuerzos es fundamental para el éxito. No es necesario que sea un equipo grande, pero sí que haya claridad en su responsabilidad para medir, transparentar, comunicar, etc. los esfuerzos hacia alcanzar las distintas metas.
  • Usar tecnología avanzada: Herramientas como el análisis de datos y la inteligencia artificial pueden ayudar a optimizar procesos y hacer un seguimiento más preciso del progreso.
  • Colaborar con expertos externos: Asociarse con consultoras especializadas en sostenibilidad.

En Koywe Consulting, podemos proporcionar orientación y velar por que las estrategias estén alineadas con las mejores prácticas internacionales.

Si no puedes medirlo, no puedes gestionarlo

Definir y alcanzar objetivos de sostenibilidad efectivos requiere una planificación cuidadosa, el compromiso de toda la empresa y la capacidad de medir y ajustar las estrategias a medida que evoluciona el entorno. En Koywe Consulting, ayudamos a las empresas chilenas a establecer metas sostenibles realistas y a crear estrategias que generen un impacto positivo tanto en el negocio como en el planeta.